Retoque fotográfico
Para
otros usos de este término, véase retoque.
El retoque fotográfico es una técnica
que permite obtener otra imagen modificada, ya sea para lograr una mejor
calidad o más realismo, o para obtener una composición totalmente diferente que
distorsione la realidad. Para llevar a cabo dicho proceso, se utilizan
mayoritariamente programas informáticos.
Utilizando distintas técnicas de retoque
fotográfico es bastante simple mejorar la calidad de las imágenes originales
procesadas, consiguiendo así un resultado notablemente superior en calidad con
respecto a la imagen original. Además también pueden conseguirse efectos
impactantes o simplemente corregir diversos errores en las imágenes originales.
Antes de la existencia de la fotografía en color era
muy frecuente emplear acuarelas líquidas u otros pigmentos para ofrecer la
imagen coloreada. También se retocaban los negativos fotográficos para eliminar imperfecciones.
Las técnicas de retoque fotográfico digital
son hoy en día muy utilizadas como método de post-producción, sobre todo en
ámbitos donde la imagen es lo que vende. Se da mucho su utilización en las
producciones de modelaje, ya que la perfección en las modelos debe ser
alcanzada a toda costa.
También se utiliza para publicidad cumpliendo
una parte muy importante del trabajo final. Muchas veces nos encontramos con
fotografías que son irreproducibles en la realidad solamente utilizando una cámara.
Para esto se recurre al "fotomontaje" o retoque digital en donde se
pueden manipular varias fotografías para crear una composición final. Hoy por
hoy la tecnología permite un sin fin de propuestas gracias a los distintos
software utilizados y las distintas técnicas (ilustración, CGI, 3D y más). El
programa más usado en la actualidad es el Adobe Photoshop.
Retoque fotográfico
No hay comentarios:
Publicar un comentario