![]() | Imágenes 3DLa sensación de profundidad en una superficie bidimensional puede ser creada proporcionando a cada ojo información visual diferente. Las técnicas empleadas para producir esta ilusión óptica tridimensional suelen implicar que, en el proceso de filmación, se empleen dos cámaras simultáneamente para obtener imágenes con distintos puntos de vista. Así mismo, durante la proyección, los espectadores suelen emplear algún filtro que separa, de distinto modo según la técnica, las imágenes superpuestas para que sean recibidas por cada ojo independientemente. La corteza visual interpreta estas imágenes añadiendo la sensación de profundidad, del mismo modo que normalmente recibe imágenes de cada ojo con distintos puntos de vista. |
Al ponerte las gafas 3D, cada lente de color absorbe la parte de la imagen del mismo color, es decir, la lente roja filtra la imagen roja para un ojo, haciendo que éste no vea la imagen. A su vez, la lente azul verá la imagen roja en un tono oscuro. Así, cada ojo ve el contorno de la imagen opuesta en color
Son varias las compañías que están trabajando en televisores 3D. Algunas de las soluciones requieren del uso de gafas, pero otras están trabajando también en televisores en los que las gafas no son necesarias para conseguir la sensación de profundidad. En todos los casos, se está en una primera etapa por lo que necesitan de algunas mejoras como evitar la pérdida de percepción 3D al mover la cabeza y mirar ladeados. La mayoría de estos sistemas que no necesitan gafas se basan en lentes situadas en cada píxel de la pantalla que generan imágenes con ángulos de visión distintos, lo que produce que lo mires desde donde lo mires, te da la sensación de estar en un entorno 3D. Los resultados más prometedores se dan pantallas OLEDs, ya que poseen una mayor claridad en los detalles.
|
domingo, 24 de febrero de 2013
Tecnologia bidimensional
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario